Reciclaje Edificio PAZ

Premio de participación: Premio Panamericano
Categoría de participación: Vivienda Multifamiliar
País de representación: Colombia
Autores:
Arq. David Del Valle
|
Arq. Amalia Ramìrez
Memoria
EDIFICIO PAZ, REGENERACIÓN Y RE-CREACIÓN.
En Medellín, muchos edificios construidos en los años 70 y 80, están ubicados en zonas estratégicas de la ciudad, con gran arborización, conexión con el sistema de transporte público, pero a su vez están deterioradas, lo que los convierte en una oportunidad de renovación de ciudad a partir de una visión de sustentabilidad entendida como un balance entre lo económico, lo medioambiental y lo social.
Es así, como PAZ, se convierte en el reto de reciclar, regenerar, re-crear un edificio existente de vivienda multifamiliar construido a finales de los años 80, con unas condiciones específicas que se convirtieron en las premisas de diseño: configuración en L, ubicado en esquina, rodeado de frondosos árboles, antejardines consolidados. Originalmente el edificio de ventanas cerradas, cocinas grandes pensadas para familias, se abre al interior creando espacios más abiertos, cocinas integradas, y se abre hacia el entorno creando nuevos balcones, jardineras, terrazas, y nuevos espacios que permiten tener una relación interior-exterior.
El desarrollo del proyecto consistió en la renovación de la arquitectura de 8 viviendas de tipologías y disposiciones distintas, repartidas en 5 pisos. Decidimos añadir, ampliar, sustraer, abrir los espacios hacia el exterior; encontrar los valores del lugar e integrarlos en el proyecto.
Uno de los retos más grandes fue rediseñar y redistribuir el interior por las limitaciones técnicas en términos de redes, estructura y buitrones de una edificación con cerca de 40 años de antigüedad. Para esto contamos con un desarrollo creativo que rompiera paradigmas de cómo fluir por este tipo de superficie y el apoyo de un grupo de profesionales como ingenieros, especialistas, constructores, técnicos, etc.
PAZ se convierte en una apuesta de sostenibilidad, de renovación de cuidad, de usar lo existente en vez de tumbar y partir de cero. En tiempos de crisis climática, cada vez debemos ser más conscientes de los recursos, y de la manera de cómo usar éstos.
La propuesta de PAZ, introduce una alternativa novedosa para Medellín por varias razones: atrae nuevos residentes, regenera y embellece un edificio en declive, transforma integralmente la imagen de una esquina importante del sector y propone una forma de gestión muy creativa, no solo a nivel de diseño multinivel, arquitectónico, de interior y paisajismo, de mobiliario y objetos, sino también de cómo gestionar un negocio inmobiliario por fuera de la inercia y los medios convencionales, en síntesis, propone y ejemplifica un camino para Medellín, con alto estándar de calidad, para enfrentar este tipo de acciones urbanas.
PAZ es una propuesta de renovación integral que permitirá convertirse en un ejemplo, una buena práctica para Medellín, en una evidencia sobre cómo es posible transformar positivamente dinámicas de deterioro de nuestros barrios en medio de una ciudad densa con pocas áreas de expansión y disposición de suelos para nueva edificación.