Centro Comunitario Ruiz

Finalista
Premio de participación: Premio Panamericano
Categoría de participación: Arquitectura Mínima y Otra Arquitectura
País de representación: México
   Autores: 
Arq. Bernardo Gómez-Pimienta, Arq. Luis Enrique Mendoza

Memoria

La propuesta por un Centro de Desarrollo Comunitario busca ser un punto en la comunidad con altos niveles de marginación para la atención de la población ofreciendo servicios educativos, médicos, legales y de comedor, además de funcionar como centro de distribución de alimentos y bienes en caso de desastre. El proyecto se organiza en tres volúmenes paralelos entre sí, orientados en sentido Oriente-Poniente para reducir la incidencia solar directa sobre las fachadas. Todo el proyecto está en un solo nivel, garantizando la accesibilidad universal. El sistema constructivo es por medio de muros de tabique artesanal producido en la zona para apoyar a la economía local. El tabique está aparente para reducir los costos de construcción y de mantenimiento a largo plazo. Los muros llevan castillos forrados con el mismo tabique para mantener la homogeneidad visual del conjunto. Los pisos son de concreto aparente, producto de la misma losa de cimentación del edificio. Y los techos son bóvedas catalanas en tabique aparente, con una capa de compresión en su parte superior para protegerlas de cualquier posible intemperización y su consecuente deterioro. El proyecto es un punto de soporte tanto en las actividades cotidianas como en las contingencias para la gente de la comunidad y busca ser el detonante para una mejora urbana dentro de la población.

Planos

Ubicación